Legislación quincenal y novedades. Del 16 al 31 de enero de 2025

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

 

JEFATURA DEL ESTADO

Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero, por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social, y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad.

MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES

Real Decreto 35/2025, de 21 de enero, sobre limitación de la cuantía inicial de las pensiones públicas y revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de las pensiones de Clases Pasivas del Estado y de otras prestaciones sociales públicas para el ejercicio 2025.

Orden ISM/87/2025, de 20 de enero, por la que se establecen para el año 2025 las bases de cotización a la Seguridad Social de las personas trabajadoras del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar incluidas en los grupos segundo y tercero.

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Real Decreto 33/2025, de 21 de enero, por el que se regula la concesión directa de subvenciones al Consejo General de la Abogacía Española y al Consejo General de los Procuradores de España, en materia de prestación de asistencia jurídica gratuita, y al Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, para la asistencia psicológica a las víctimas de los delitos, para el ejercicio presupuestario 2025.

MINISTERIO DE DEFENSA

Real Decreto 46/2025, de 28 de enero, por el que se modifica el Reglamento de adquisición y pérdida de la condición de militar y situaciones administrativas de los militares profesionales, aprobado por Real Decreto 1111/2015, de 11 de diciembre.

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Acuerdo de 9 de enero de 2025, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se publica el Acuerdo de 2 de diciembre de 2024, de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo, sobre composición de la Sección de Admisión de la Sala Tercera del Tribunal Supremo con efectos del día 22 de enero de 2025 y hasta el 22 de julio de 2025.

Acuerdo de 9 de enero de 2025, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se publica el Acuerdo de 2 de diciembre de 2024, de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo, sobre reparto de ponencias de las Vocalías Delegadas para el año 2025.

 

 

JURISPRUDENCIA

 

STC 15-1-2025

Cuestión de constitucionalidad sobre si los artículos 555.1 y 556 de la Ley Orgánica del Poder Judicial que atribuyen a los letrados de la administración de justicia la potestad sancionadora en el contexto de la ‘policía de estrados’. Imposición de sanción a un abogado.

STS 23-1-2025 (Social)

La falta de correspondencia entre los hechos alegados en la papeleta de conciliación y la demanda no impide la calificación del despido como nulo si se acredita la vulneración de la garantía de indemnidad del trabajador.

 

STS 12-12-2024 (Penal)

Delito de quebrantamiento de condena. Medida de internamiento. Menores. Ley penal del menor. El incumplimiento de las medidas impuestas por los juzgados de menores cuando proviene de quien ya ha alcanzado la mayoría de edad, tiene pleno encaje en el artículo 468 CP relativo al quebrantamiento de condena.

 

STS 6-11-2024 (Contencioso-Administrativo)

Derecho a la supresión de resultados de búsqueda que contienen información proveniente de una sentencia judicial publicada por una autoridad judicial. Necesidad de ponderar el derecho a la protección de datos con el deber de publicidad de las resoluciones judiciales, conforme a los artículos 18 y 24 CE y la jurisprudencia del TS, que establece que la publicidad de sentencias tiene un interés público que prevalece en este caso.

 

STS 20-12-2024 (Civil)

Créditos al consumo. Micro préstamo. Préstamo usurario. Abuso de proceso. Fraude procesal. ¿Es válida la demanda de nulidad del contrato de préstamo por usura cuando la demandante contrata un nuevo préstamo el mismo día de interponer la demanda?

 

STS 7-1-2025 (Civil)

¿Quién debe asumir los gastos de IBI y comunidad de propietarios de la vivienda familiar tras el divorcio, el propietario exclusivo o la exesposa que tiene el uso de la vivienda

 

 

Servicio de Documentación ICAS