Circular nº 19. Circular consideraciones Ley 1/25

9 de abril de 2025

 

Estimada compañera y estimado compañero:

Por medio de la presente pasamos a realizaros diversas consideraciones sobre Ley 1/25, de Medidas en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia y el Turno de Oficio.

ALEGACIONES PROYECTO ELABORACIÓN ORDEN
Adjunto remitimos documentación que consideramos de interés ya que la Junta de Andalucía, con carácter previo a elaborar el proyecto de Orden que modificará la de 3 de noviembre del 2023, por la que se aprueban los módulos y bases retributivas del turno de oficio para su adaptación a la Ley 1/25, de Medidas en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, ha abierto un periodo de alegaciones por el plazo de 15 días hábiles a fin de que todo aquel que esté interesado pueda realizarlas (fecha límite 25 de abril).

Desde nuestro Colegio, se va a proceder a presentar alegaciones, por lo que si lo consideráis oportuno podéis remitir las vuestras a través de los medios que se indican en el siguiente enlace:
https://juntadeandalucia.es/organismos/justiciaadministracionlocalyfuncionpublica/servicios/participacion/normativa/consulta-previa/detalle/577528.html

Os animamos a aprovechar la ocasión que se nos brinda para influir en la mejora en las condiciones retributivas del Turno de Oficio.

FORMULARIO SOLICITANDO A LA JUNTA DE ANDALUCIA LA ASIGNACIÓN DE MEDIO ADECUADO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIA (MASC) PARA BENEFICIARIOS DE JUSTICIA GRATUITA.
Ante esta situación, y hasta la publicación de la nueva Orden, el Colegio, a través del Servicio de Orientación Jurídica (SOJ) ha acordado solicitar al justiciable que suscriba un documento mediante el cual este requiere a la Junta de Andalucía para que, en cumplimiento del artículo 6 de la ley 1/1996, le provea del medio de solución de controversias para solucionar extrajudicialmente el conflicto y en caso de no ser posible, cumplir el requisito de admisibilidad de la demanda.

Ese documento interesando la designación de un MASC, junto con el resto del expediente será remitido a la Comisión Provincial de Asistencia de Justicia Gratuita. La persona letrada designada recibirá junto con su designación copia del documento interesando el MASC antes referido. En breve se os remitirá el modelo para su conocimiento.

PLATAFORMA DE MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Ante la entrada en vigor el día 3 de abril de 2025, de las exigencias recogidas en el art. 5 (del Título II, capítulo I, sección 1ª) de la Ley Orgánica 1/25 de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia “En el orden jurisdiccional civil, con carácter general, para que sea admisible la demanda se considerará requisito de procedibilidad acudir previamente a algún medio adecuado de solución de controversias de los previstos en el artículo 2”, nos complace anunciar que estamos trabajamos en la creación, por parte del Colegio de Abogados de Sevilla, de una nueva plataforma de Medios Alternativos de Solución de Conflictos, MASC.

Esta herramienta está diseñada para cumplir con los requisitos establecidos en la Ley 1/2025 y facilitar el cambio de paradigma exigido por dicha norma.

Los objetivos de la Plataforma son los siguientes:

-Cumplimiento Legal: Asegurar que se cumplan con los requisitos de procedibilidad establecidos en la Ley 1/2025.
-Descongestión Judicial: Ayudar a reducir la carga de los tribunales promoviendo la resolución de conflictos a través de medios alternativos.
-Protagonismo de la Abogada o Abogado: Empoderarles en la resolución de conflictos, asegurando su intervención eficaz y reconocida.

La plataforma, que estará incluida en el desarrollo del centro “MASC  SEVILLA”, integra dos MASC principales:

  • Negociación entre partes:
Permite el acceso a un formulario para identificar a las partes y el objeto de la controversia.
Fijación de reuniones.
Certificación de las interacciones por parte del Colegio de Abogados de Sevilla.
  • Oferta Vinculante: Creación y envío de ofertas vinculantes de manera confidencial.
Certificación de contactos y contenido en anexos separados.
Supervisión y Certificación

El Colegio de Abogados de Sevilla supervisará y certificará todas las interacciones realizadas a través de la plataforma, como parte del CENTRO MASC SEVILLA, configurándose como una herramienta eficaz para cumplir con los requisitos legales y contribuir significativamente a la mejora del servicio de justicia.

Esta Junta de Gobierno seguirá trabajando en defensa de los intereses de las compañeras y de los compañeros y de las personas beneficiarias de la justicia gratuita.

La Junta de Gobierno del ICAS